El torus mandibular es una afección oral que se manifiesta como una protuberancia o bulto en la mandíbula, comúnmente en la zona interna. Aunque no siempre causa problemas, puede generar molestias o dificultades en la función masticatoria, especialmente en algunos pacientes. En este artículo, hablaremos sobre el tratamiento torus mandibular, sus causas y cómo se puede manejar adecuadamente para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
¿Qué es el torus mandibular?
El torus mandibular es una formación benigna de tejido óseo que se desarrolla en la mandíbula. Se presenta en forma de una o más protuberancias, generalmente ubicadas en la parte interna de la mandíbula, cerca de los molares. Esta afección es más común en adultos y, aunque no suele requerir tratamiento, en algunos casos puede causar dolor, molestias al masticar o interferir con el uso de prótesis dentales.
Factores que influyen en el daño dental
Causas del torus mandibular
Las causas exactas del torus mandibular no se conocen con precisión, pero se ha asociado con varios factores:
- Genética: La predisposición genética puede influir en el desarrollo de esta afección. Si un familiar ha tenido torus mandibular, es más probable que tú también lo desarrolles.
- Bruxismo: El bruxismo, o el hábito de apretar o rechinar los dientes, puede contribuir al desarrollo de torus mandibular. La presión constante sobre la mandíbula puede causar el crecimiento de tejido óseo adicional.
- Factores ambientales: Las costumbres alimentarias y hábitos de vida también pueden desempeñar un papel en la aparición del torus mandibular. Por ejemplo, las personas que consumen alimentos duros o fibrosos pueden estar más propensas a desarrollar esta afección.
Síntomas del torus mandibular
La mayoría de las personas que tienen torus mandibular no experimentan síntomas. Sin embargo, en algunos casos, pueden presentarse:
- Dolor o incomodidad: Si el torus es lo suficientemente grande, puede causar molestias al masticar o al hablar.
- Irritación de tejidos blandos: El roce de los tejidos blandos de la boca con el torus puede provocar irritación y, en ocasiones, llagas.
- Dificultades con prótesis dentales: Si utilizas prótesis, el torus mandibular puede dificultar su ajuste, causando molestias o dolor.
Diagnóstico del torus mandibular
El diagnóstico del torus mandibular se realiza generalmente a través de un examen físico realizado por un dentista. En algunos casos, se pueden solicitar radiografías para confirmar la naturaleza ósea de la protuberancia y descartar otras afecciones.
Importancia de la evaluación dental
En Aguilar Clínica dental en Marbella, contamos con tecnología avanzada para ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos eficaces. Un examen dental regular es fundamental para detectar problemas como el torus mandibular antes de que se conviertan en un inconveniente mayor.
Tratamiento del torus mandibular
El tratamiento del torus mandibular depende de la gravedad de los síntomas y la incomodidad que cause. A continuación, se describen las opciones de tratamiento más comunes:
La importancia de la supervisión profesional
1. Vigilancia y control
Si el torus no causa molestias significativas, el tratamiento puede no ser necesario. En este caso, el dentista puede recomendar una vigilancia regular para asegurarse de que no haya cambios en su tamaño o en los síntomas.
2. Tratamientos conservadores
Para aquellos que experimentan dolor o molestias, existen tratamientos menos invasivos que pueden ayudar a aliviar los síntomas:
- Antiinflamatorios: Medicamentos como ibuprofeno pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor asociado.
- Adaptación de prótesis: Si el torus interfiere con las prótesis dentales, el dentista puede realizar ajustes para mejorar el ajuste y la comodidad.
3. Cirugía
En casos más severos, cuando el torus mandibular causa molestias persistentes o dificultades significativas, puede ser necesaria la cirugía para removerlo. Este procedimiento se lleva a cabo bajo anestesia local y se considera seguro y efectivo. La recuperación suele ser rápida y, en la mayoría de los casos, los pacientes experimentan una mejora significativa en su calidad de vida.
Prevención del torus mandibular
Aunque no se puede prevenir por completo el desarrollo del torus mandibular, existen algunas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo:
- Manejo del bruxismo: Si padeces bruxismo, es importante tratarlo. Utilizar una férula de descarga puede ayudar a reducir la presión sobre la mandíbula y, a la larga, minimizar el riesgo de desarrollar torus mandibular.
- Hábitos alimenticios: Evitar alimentos duros que puedan ejercer presión innecesaria sobre la mandíbula puede ser beneficioso. Opta por una dieta equilibrada y variada que no comprometa la salud dental.
- Revisiones dentales regulares: Realizar chequeos dentales periódicos en Clínica Aguilar Marbella permite detectar cualquier problema dental a tiempo, incluida la formación de torus mandibular.
Resumen y consideraciones finales sobre el tratamiento del torus mandibular
El tratamiento torus mandibular puede variar desde la vigilancia y el manejo de síntomas hasta la cirugía en casos más graves. Es fundamental consultar a un dentista si experimentas molestias o si tienes inquietudes sobre tu salud dental. En Clínica Aguilar Marbella, ofrecemos un servicio dental integral con tecnología avanzada y un equipo humano comprometido. No dudes en contactarnos para recibir el mejor tratamiento y cuidado dental, adaptado a tus necesidades. Tu sonrisa merece ser tratada de forma exclusiva.
Contacto
Si estás interesado en el tratamiento torus mandibular o cualquier otro servicio dental que ofrecemos en Clínica Aguilar Marbella, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está listo para responder tus preguntas y programar una cita:
- Teléfono: 952 77 14 64
- Correo electrónico: info@aguilarmarbella.com
- Dirección: C. Estébanez Calderón, 6, 29602 Marbella, Málaga
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales, donde publicamos contenido semanalmente sobre nuestros tratamientos y consejos de salud dental: